Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Normas de circulación para tractores agrícolas

Publicado en5 años hace
Favorito0

Los vehículos agrícolas como cualquier otro móvil poseen sus regímenes o normas de circulación. Aunque a diferencia de los automóviles, los tractores o remolques tienen otras pautas totalmente diferentes a la de los carros debido a sus características.

Es importante conocer este tipo de normas para así poder evitar cualquier tipo de inconveniente en la carretera. Si no las conoces ¡no te preocupes! Te invitamos a que te quedes con nosotros hasta el final, ya que aquí te vamos a enseñar todo lo que debes saber acerca de la correcta circulación para tractores agrícolas.

¿Cuáles son las principales normas de circulación por carretera? 

Existen varias normas reguladoras que dicta la Dirección General de Tráfico aplicables para el uso correcto de los vehículos agrícolas en carretera. Sin embargo, es importante destacar que la DGT realiza una división pertinente entre los vehículos autopropulsados conocidos como los famosos tractores de campo y no propulsados donde destacan los remolques y aperos rurales.

Entre las principales normas de circulación por carretera de los tractores podemos ver los siguientes puntos reguladores:

  •          Señalización

La señalización es un tipo de adhesivo que se pega al tractor y que es tomado por referencia de las señales de tráfico con el fin de comunicar en vía a otros conductores una información concreta.

Conjuntamente, esta señal se debe llevar obligatoriamente al circular por las calle, sin mencionar, que esta dependerá de la velocidad que alcance el vehículo agrario. Entonces, si el tractor posee una velocidad menos de los 40 km/h, tendrá que rodar por las calles con una señal luminosa V-2 para poder comunicarles a los demás conductores en ruta que posee una velocidad menor al del límite.

  •          Posición en la calzada

La posición en la calzada de un tractor la explica de manera breve la DGT donde menciona que existe una regla de circulación correcta en la población y fuera de la misma. El recorrido dentro de la población o por poblado debe ser en el carril que le permita al conductor llegar a su destino.

Por otra parte, fuera de la población el vehículo agrario dependerá de su Masa Máxima Autorizada (MMA). Esto quiere decir, que  si la MMA del mismo es menor de 3500kg, este deberá posicionarse al borde derecho del carril, en caso contrario el tractor podrá circular en la calzada de manera legal sin ningún problema.

  •          Límites de velocidad

Los límites de velocidad de los vehículos agrarios tienen que ver con la velocidad máxima que el mismo pueda alcanzar. Por ejemplo, si un tractor no puede superar el kilometraje de 60 por hora, la velocidad del móvil estará limitada a unos 25 km/h. Sin embargo, si el vehículo agrícola supera su límite este podrá ascender los 70km por hora.

  •          Vías de circulación

Las vías de circulación permitidas por la DGT son las autopistas y carreteras solo sí el vehículo agrícola supera su velocidad máxima de 60km/h. Por otra parte, esta norma relata reglas que limita a los tractores a conducir por carreteras con señales de tráfico R.111, vías muy ocupadas y donde permiten la circulación contraria.

  •          Horas y tacógrafos de los conductores

Algunos tractores, por ejemplo, si se utilizan para el transporte comercial no agrícola, pueden requerir el uso de un tacógrafo y tienen límites máximos en el tiempo de conducción y requisitos mínimos para descansos y períodos de descanso, establecidos en las normas de horas de conducción del reglamento CE 561 / 2006 de la UE.

Los tractores requieren un tacógrafo si se utilizan para transportar mercancías en la carretera, la masa máxima autorizada supera las 3,5 toneladas y no se ajustan a una (o más) de las exenciones disponibles.

Las 2 exenciones con mayor probabilidad de ser relevantes para los tractores son:

  •  Los tractores que no pueden superar los 40 km / h. Tenga en cuenta que esto no está relacionado con la velocidad permitida. 
  • Los tractores utilizados para actividades agrícolas o forestales deben mantenerse dentro de los 100 km de distancia de su base.

Es probable que los tractores que están exentos de las normas de la UE estén sujetos a las normas de horario de los conductores nacionales de España, a menos que conduzca menos de 4 horas en un día o conduzca solo fuera de la carretera. Según estas reglas, los conductores están limitados a un máximo de 10 horas de conducción diaria en carretera. La conducción fuera de carretera no cuenta para este total si es para agricultura o silvicultura. Se requiere mantener una hoja de registro, pero no un tacógrafo.

Los conductores deben asegurarse de conocer las reglas que se les aplican. Las reglas de horario y tacógrafo de los conductores de la UE son complejas y recomendamos consultar la guía disponible si cree que pueden aplicarse a ti.

Cómo debemos señalizar los remolques agrícolas 

La señalización de los remolques agrícolas es una adición indispensable a la hora de su circulación para poder evitar todo tipo de incidentes o infracción de la ley. Al igual que los vehículos autopropulsados, estos deben tener su señalización y entre ellas tenemos las siguientes:

  •          Luces traseras y delanteras

Este tipo de señalización permite mostrarles a los demás conductores en vía la dimensión que posee la maquinaria agraria.

  •          Luces en la matrícula

Se colocan en la matrícula con la finalidad de que la misma pueda ser vista de manera sencilla por otros conductores.

  •          Catadióptricos

Estos adhesivos deben colocarse adelante, en la parte de atrás y a los lados del remolque para que puedan otros automóviles puedan ver sus dimensionar a través del reflejo de luces.

  •          Luces de gálibo

Este tipo de luces suelen ser necesarias únicamente para las maquinarias que exceden los dos metros de altura. Además, se deben situar en la parte de atrás y adelante del vehículo.

Especificaciones sobre la carga 

A la hora de transportar carga es importante destacar que el peso de la misma no puede exceder la MMA, no debe causar ruido, sin mencionar, que debe estar bien segura y que la misma permita ver las señales de luz del vehículo.

El límite de peso para las combinaciones de tractores agrícolas y remolques es de 31 toneladas. El remolque en sí está limitado a 18,29 toneladas incluida cualquier carga impuesta al tractor a través del enganche.

Aunque muchos tractores no requieren realizar una prueba de aptitud para andar en la carretera, todos los propietarios de tractores deben asegurarse de que tu vehículo este apto para circular antes de usarlo en la vía pública, como estar al día con los recambios para tractores. Este es un requerimiento legal. Además, se aplican requisitos generales de salud y seguridad cuando usas un tractor en la carretera.

 

Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse
¡Hola! Gracias por contactar a Agrodesguaces. Lamentablemente, no estamos disponibles en este momento.