Cómo lastrar un tractor agrícola
Antes de exponer o de alguna forma explicar cómo lastrar tu tractor, es importante resaltar que se basa en aumentar el peso del tractor y se realiza para obtener una mayor fuerza de tracción, gracias a este proceso aumentaras la posibilidad de que se adhiera el neumático agrícola al suelo, obteniendo con esto la reducción significativa del patinaje y perfeccionando la distribución del peso entre los ejes del tractor.
El lastrado de tractores en la actividad agrícola, suele ser muy común y necesaria en este sector, siendo el lastre el peso extra que le agrega o se coloca en el tractor para ayudar en trabajos de cargas enormes, debido a la mayor tracción que genera, teniendo en cuenta que esta será proporcional al peso de la carga que arrastre, es por ello que debe hacerse de la mejor forma para evitar daños y tengas que comprar recambios para tractores.
El que puedas llevar a cabo el lastrado, dependerá de muchos factores o valoraciones que debes considerar; empezando desde las características del suelo hasta si sería beneficioso o no hacerlo, además de la potencia del tractor, entre otros elementos que no debes dejar pasar por alto, para determinar si se verá comprometida la tracción, en otras palabras, si la realización del mismo será de ayuda.
Diferentes tipos de traslado
Se pueden usar muchos tipos de lastre para agregar peso a un tractor. Los pesos de hierro fundido son los más convenientes y se pueden cambiar de acuerdo con las necesidades de lastre. Agregar líquido como una solución de cloruro de calcio a los neumáticos de transmisión es más económico que los pesos de fundición; Sin embargo, el líquido es mucho más difícil de cambiar.
- Lastrado con contrapesos de hierro fundido: Este tipo de lastre es muy fácil de manejar incluso puede hacerlo el mismo operario, reduciendo costes de personal adicional, puede ser colocado en diversos lugares bien sea, sobre el eje, parte delantera o trasera del tractor. Entre las desventajas del lastrado con contrapesos de hierro fundido puede ocurrir la aparición de inercias traslacionales, además de que observaras un aumento en el desgaste de tus neumáticos lo que desde luego podría afectar tu bolsillo, pero quedaría en tus manos evaluar los costos y presupuestar si este tipo de lastre es conveniente para ti.
- Lastrado hidráulico: Este tipo de traslado se basa en el incremento del peso del tractor, mediante el proceso de introducir agua adentro de los neumáticos, sin duda el tipo de lastrado hidráulico es muy polémico, ya me muchos consideran que no es apropiado hacer tal acción, ya que afecta la estabilidad del tractor y de alguna forma comprometer el estado de los neumáticos, pero expertos en la materia piensan que si se realiza de la forma adecuada, equilibrando, vigilando y controlando los niveles de agua usado en cada neumático, puede ser muy efectivo, no es recomendable que no cargar más del 50% de la capacidad del caucho, pero por lo general las personas lo llenan hasta el 75%, pero debes recordar que comprometerás la estabilidad del tractor si llenas dos cauchos del mismo eje con cantidades diferentes de agua.
- Lastrado líquido: que se puede agregar en diferentes cantidades dependiendo del tamaño del neumático y la concentración de la solución de cloruro de calcio. Los manuales de neumáticos enumerarán el lastre agregado para diferentes tamaños de neumáticos. Se pueden usar tres concentraciones diferentes de solución, y la cantidad de lastre dependerá de la concentración utilizada. La mayoría de los manuales de neumáticos enumerarán el lastre agregado para un relleno del 75%. Se debe tener cuidado de no sobrellenar los neumáticos con solución; se debe dejar algo de espacio aéreo para tener en cuenta los cambios de volumen.
- Los duales externos con balasto son difíciles y peligrosos de manejar si necesitan ser removidos para reparación o ciertas operaciones. Los dobles externos con balasto también aumentan la tensión en los neumáticos externos, los ejes y los componentes del tren de fuerza. No se recomienda el lastre de neumáticos delanteros sin motor debido a posibles problemas de dirección y control, especialmente a velocidades de transporte.
- El peso agregado de los neumáticos dobles debe agregarse al peso total del tractor. Los neumáticos dobles pueden agregar una cantidad significativa de peso al tractor. Se pueden usar cubos y ruedas de fundición pesada o de acero ligero en la mayoría de los neumáticos, por lo que el tipo de rueda y los cubos utilizados pueden variar significativamente la cantidad de peso agregado con cada neumático.
Consecuencias del lastrado
Todo buen agricultor o trabajador del sector agrícola sabe la importancia de contar con un buen lastrado, ya que sin duda le hará el trabajo en el campo un poco más fácil, rápido y económico, ya que podrás tener un mejor agarre en el suelo, evitando desgaste y patinajes además de ahorro en combustible, pues su consumo se verá reducido. Pero debes tomar en cuenta que un mal trabajo, es decir, un mal lastrado conlleva consecuencias nefastas como:
- Afecta de forma directa a la estructura y la carga del tractor
- Si el lastrado es mayor a lo debido, va a generar que el suelo se compacte afectando el terreno que estés trabajando y por ende su fuerza de tracción.
- Si el lastrado es menor, la fuerza de atracción no será suficiente y hará que el tractor tienda a patinar y con ello los neumáticos a desgastarse con mayor rapidez.
- Ya sea que tu maquinaria agrícola no cuente con un lastrado adecuado, esto hará que el consumo de combustible sea mayor a lo normal.
En resumen, es importante resaltar la labor que hace el lastre en tu tractor, a simple vista no pareciera que este elemento que por lo general está en la parte frontal o trasera del tractor tenga una utilidad, pero que, sin duda es una parte esencial que permitirá que tu maquinaria se adapte bien a los diferentes tipos de terrenos que dispongas para el cultivo o para la siega y te evite tener que comprar repuestos agrícolas tanto por falta de usar este elemento, como porque lo usaste con un peso excesivo.