Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Tipos de Enganches para Tractores

Publicado en5 años hace
Favorito0

Cuando estés buscando el mejor tractor, seguramente te va a atrapar la atracción por su tamaño, poder en su motor y tracción, esto es comprensible ya que son verdaderas obras de artes cuando hablamos equipo pesado para la agricultura. Pero recuerda que existen varios factores que debes tomar en cuenta, uno de ellos es el tipo de enganche para tractores que dependerá mucho del tipo de caballos de fuerza que tenga esta máquina y por ende vendrá a un precio atractivo.

En Agrodesguaces encontrarás todo tipo de recambios de segunda mano para tractores agrícolas

Puede encontrar buenas ofertas en estos, disponibles en varias etapas de negligencia esparcidas por las páginas de las revistas de búsqueda de tractores, pero si está buscando una herramienta funcional para la granja, puede estar ladrando el árbol equivocado.

En la actualidad, se están creando tractores agrícolas de varios tamaños que son robustos, ágiles, confiables y fáciles de modificar para adaptarse a cualquier tarea. Gracias a que algunos modelos vienen con enganche hidráulico para tractor. Es importante elegir los enganches ideales para poder hacer cualquier tipo de trabajo y con ello evitar que tus herramientas pasen por un desgaste alto y terminen dañándose.

Poder elegir unos buenos enganches para tractores, le podrán agregar una capacidad de carga mayor y de esta manera tener una prestación optima para todo tipo de trabajo. Por esta razón te invitamos a que sigas con nosotros hasta el final y así conocer los tipos de enganches para tractores.

Los principales enganches para tractores 

Cuando te encuentras en la hora de adquirir un enganche debes conocer cada uno sus características, a continuaciones te diremos cuales son los principales tipos de enganches para tractores:

  •          Remolque de enganches

Son aquellos enganches que cuentan de dos ejes, en el cual tienen el trabajo de dirigir el remolque y vaya en la misma dirección por donde va el tractor. Además, cuentan con la capacidad de desplazarse de manera vertical alineado con el mismo vehículo. Estos enganches para tractores se diferencian en dos tipos: agrícola e industrial

  •          Enganche automático

Son útiles para satisfacer diferentes necesidades tanto en el campo como en la industria, en algunos mercados se le conoce como remolque de ojo ya que consta de un bulón entre 40 mm hasta 50 mm.

  •          Enganche ajustable de tipo bola y de tipo fijo

El enganche bola para tractor de tipo fijo facilita mucho tanto la conducción de tu remolque cuando va junto con tu tractor ya que, ofrece una tracción optima

  •          Enganches de posición baja

Estos enganches pueden distribuir de mejor manera el peso del remolque con el fin de mejorar el trabajo de tu tractor. Gracias a esto, permite que la carga de tu remolque logre mejorar la tracción y va a reducir la perdida de dirección de este.

  •          Enganche de tres puntos

Un enganche de tres puntos es la interfaz que utilizamos para conectar implementos a la parte trasera de un tractor. Para nuestro propósito, necesitamos entender la diferencia entre Cat-0 (categoría cero), Cat-1 y Cat-2. Hay más categorías, pero estos son los tamaños que pertenecen al pequeño agricultor y al granjero.

Todos estos enganches tienen diferentes dimensiones de pasador, brazo de enganche y enlace superior.

  •          Cat-0 (Categoría Cero)

Son versiones en miniatura de los implementos Cat-1 y están diseñados para funcionar en los tractores más pequeños. Cat-0 es un tamaño relativamente nuevo. Estos implementos tienden a ser caros, de capacidad limitada y escasos en el mercado usado. No recomiendo la compra de un tractor Cat-0 por muchas razones, la disponibilidad de implementos es una de ellas.

Los tractores Cat-0 solo pueden usar implementos Cat-0 debido al tamaño, las restricciones de peso y la potencia mínima asociada con los tractores Cat-0. Los implementos Cat-0 se identifican fácilmente por su apariencia en miniatura y el uso de pasadores de brazo inferior de 5/8”.

  •          Enganche Cat-1 (Categoría Uno)

Son lo que muchos consideran un implemento estándar. Cat-1 es el tamaño más común de enganche, y los implementos Cat-1 se ofrecen en diferente anchura para adaptarse a su mejor tractor de granja pequeña.

Los implementos Cat-1 son abundantes, están disponibles en el mercado, ya que son ofrecidos en oferta, especialmente en el mercado usado. Los enganches Cat-1 usan un pasador de brazo inferior de 7/8” y muchos implementos Cat-0 se pueden adaptar a un enganche Cat-1. Cat-1 es el enganche más común que se encuentra en los mejores tractores agrícolas pequeños y medianos.

  •          Cat-2 (Categoría Dos)

Es un enganche rápido para tractor más grande y menos común, generalmente reservado para uso duro o implementos de alta potencia. Los implementos Cat-2 tienden a ser mucho más robustos en su construcción, por lo tanto, utilizan el tamaño de pasador de brazo inferior más grande de 1-1 / 8 ".

Un tractor Cat-2, por lo que, con la excepción de los que usan retroexcavadora fija. Para esto se necesita usar mangas para adaptar los implementos Cat-1 (en caso que lo tengas) a un enganche de categoría dos.

Puede ser un poco molesto cuando extravías estos sistemas de adaptaciones pequeñas, pero tener un enganche Cat-2 te abre más opciones para usar implementos más complejos.

Mantenimiento de los enganches del tractor 

Luego de un día de trabajo con tus enganches es importante que le des un buen mantenimiento a este elemento con el fin de evitar su rápido desgaste. A continuación, te daremos algunos consejos que te servirán a darle un buen mantenimiento a tus enganches.

  •          Es importante que lleves una bitácora en donde tengas el control de las horas trabajadas
  •          Después de 250 horas, es importante que engrases la boca principal de tu enganche, girándolo a 180º, de esta manera vas a poder realizarse una buena lubricación a todo el dispositivo. Una vez lubricado, revisa el sistema de los pares de apriete de cada uno de los tornillos que sujetan el enganche.
  •          Luego de 500 horas, debes revisar de manera exhaustiva el nivel de desgaste de la barra de enganche del tractor, esto con el fin de ubicar si existe un nivel de separación mayor de 3 mm de ancho entre la pieza giratoria y la rígida en el enganche.

 

Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse