Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

ITV para Tractores en 2020: Todo lo que debes saber

Publicado en4 años hace
Favorito0

Existen muchas cosas que nos pueden quitar la tranquilidad como dueños de una granja y por ende de un tractor o de cualquier otro vehículo de motor y es cuando nos toca ir a la inspección del ITV. Es importante recordar que este tipo de pruebas es obligatorio hacerse a todo el parque automotor en España, ya que está bajo el RD 711/2006.

Con este tipo de pruebas se busca la certificación que tu tractor o coche cumpla con todas las condiciones que exige el reglamento técnico y de seguridad necesaria para que siga circulando en cualquier vía pública.

Es importante acotar que cada miembro de la Unión Europea cuenta con un ITV para tractores similar a como lo tiene España, con sus respectivas siglas y adaptado a sus necesidades.

¿Sabes cada cuanto tiempo hay que pasar la ITV de tu tractor? 

Si tu tractor tiene menos de cuatro años de antigüedad, no necesita someterse a esta inspección técnica de vehículos. Una vez que tu vehículo tenga entre cuatro y diez años, se debe realizar una prueba de ITV para tractores. Cada dos años. Luego, cuando tu equipo automotor tenga más de diez años, debe realizarse una inspección anualmente.

¿Dónde y cómo pasarla? 

Hoy en día puedes recurrir para realizar el test a tu tractor en las mismas estaciones donde realizan la inspección técnica de vehículos, estos pueden ser estaciones fijas como aquellos que son móviles. Para poder pasar esta prueba debes primero, tener toda la documentación requerida esta consta con tener tu permiso de circulación al día, como también debes tener tu tarjeta técnica de inspección y tu cartilla de inspección agrícola.

Luego de recolectar estos documentos vas a la estación de ITV y los presentas, después de esto el vehículo entra a la fase de inspección en donde se someterá en algunas pruebas de seguridad, como la dirección, el sistema de frenos y el sistema de alumbrado. Antes de entrar a estas pruebas debes ponerle una atención especial.

Resultados de la ITV 

Con suerte, esperamos que no falles, pero si falla, se le devolverá su documentación y la hoja de prueba con un sello de goma que muestra la palabra "Desfavorable" y con los motivos del error. Luego se le da un mes para regresar al centro de pruebas con todas las fallas solucionadas.

Si puedes hacerlo y regresar el mismo día, no se le cobrará nuevamente y si regresa con las fallas reparadas dentro de los 15 días, normalmente se le dará un descuento sobre el precio de la prueba anterior. Si no regresa dentro de este período, se le cobrará nuevamente la tarifa de prueba completa.

Es importante que regrese a un centro de pruebas, ya que, si no lo hace, le informarán al Departamento de Tráfico que tu tractor está en la carretera sin I.T.V. En otras palabras, ilegalmente.

Tenga en cuenta que, a partir de octubre de 2017, ya no tendrá que volver a realizar la prueba en la misma estación ITV. Puedes ir a cualquier estación ITV para una nueva prueba.

También tenga en cuenta que, si tu ITV para tractores ha expirado, no debes conducir tu vehículo en la vía pública. Sin excepción. Incluso si es para llevarlo a la estación de prueba de ITV. Si ha expirado, deberá llevar el tractor a la estación de prueba en la parte trasera de un camión grúa en caso que sea pequeño, si no tocará conducirlo hasta el centro.

Si tu tractor pasa la inspección, se le presentará su certificado de prueba y una pequeña pegatina con la palabra “Favorable” que debe mostrarse en el lado derecho de tu parabrisas. Esto muestra el mes y el año en que vence y debes ir al próximo examen.

Si no muestra la calcomanía y la policía lo detiene, recibirá una multa en el acto y se le otorgarán diez días para que demuestre que aprobó la prueba.

Las etiquetas ITV también se conocen como etiquetas V-19 y rotan en color entre verde, amarillo y rojo cada año con el fin de ser exhibidas en la vía pública.

Críticas a la ITV para tractores 

Unas de las principales críticas que tiene la ITV para tractores son los requisitos que exigen durante un plazo muy corto, aparte que deben ir a las casas comerciales de sus respectivos tractores con el fin de que estos puedan suministrar un revestimiento de fábrica o por la necesidad de contratar a un ingeniero para la reparación y puesta a tono de la dirección o del motor, para este tipo de servicio sin duda representa un alto coste para los granjeros que oscila entre 200 y 700 euros aproximadamente, buscando conseguir que el tractor esté debidamente funcional y en regla para la prueba de ITV.

Existen situaciones donde los granjeros han tenido que adquirir un tractor nuevo sin tener la necesidad, esto con el fin de adquirir un certificado que en ocasiones la ITV no valida exigiendo diferentes informes que son difíciles de conseguir. 

Otra queja presentada es que, si llegas a tener el certificado ITV en una comunidad autónoma, al ir a otra comunidad está ya no tiene valor, en donde exigen sacar una nueva. 

Por lo general, cuando los tractores no logran superar la ITV es porque no han sido reparados ni rectificados, sino que de forma irresponsable o poco ética estos tractores los compraron en el estado en que se encontraban cuando la norma estaba en vigencia, debiendo así, ser empleado de forma retroactiva ahora y no ser indicado como un defecto grave equipamiento o mecanismos de la máquina que hasta el tiempo no contenía ningún tipo de riesgo. 

Si, por el contrario, las exigencias por parte del Estado son permanentes o se mantienen, les correspondería a las casas comerciales ser las garantes de los Tractores que vendieron, además de ejecutar la respectiva legalización sin costo adicional a los propietarios.

Es sin duda muy mal visto o poco moral, que un empresario del campo, bien sea ganadero o granjero, que se encuentre afectado por una circunstancia que el no propicio, es decir, un hecho del cual la persona es ajena o no ejecuto, sino que por el contrario algunas Organizaciones han permitido que acontezca, por el hecho de salvaguardar intereses personales y lucrarse de esta forma ilícita. 

Este hecho es de importancia nacional, para el sector ganadero, es por ello que la Administración Publica debe emitir medidas al respecto, pues el estudio de idoneidad conservara legalidad y obligatoriedad para todas aquellas máquinas o tractores que posean informes no favorables en la respectiva inspección técnica de vehículos para la circulación en la vía pública.

Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse