Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Cómo homologar una cabina de Tractor

Publicado en5 años hace
Favorito0

Actualmente han surgido inconvenientes para los transportistas o específicamente a los dueños de tractores, debido a la normativa creada para las estructuras en cuanto a protección de estas cabinas para tractores y con mayor énfasis cuando se encuentran delante de una Inspección Técnica de Vehículos ITV.

Puede surgir el argumento “Mi Vehículo está en el mismo estado que cuando lo adquirí”, y a tu percepción todo está en orden, pero en la homologación del vehículo, solo se incluyó o presento la estructura de protección de dos o cuatro postes, esta pudiere ser la razón por la cual, saliste “aprobado”, cuando pasaste por la respectiva inspección, debido a que solo se colocó un recubrimiento que necesita condiciones mínimas de seguridad, luego de la homologación y deberás justificar ese apartado.

Debes tener en cuenta, que lo que exige o demanda la ITV, es que poseas un debido informe de aptitud, escrito o redactado por un experto, en este caso un técnico competente acerca del recubrimiento que se instaló luego, sobre la estructura de protección original del automóvil o tractor, además de estar obligatoriamente homologada y reconocida en:

  • En la ficha de características técnicas del vehículo
  • En la estructura de protección

Además, deberán estar autorizadas para ese modelo de vehículo, así como su posible comprobación a través del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y medio Ambiente, con ello se garantizará la autenticidad del mismo.

¿Por qué es necesario legalizar la cabina del tractor?

  • Deberá legalizar el recubrimiento que realice posteriormente, para poder aprobar la Inspección por parte del ITV.
  • Si no realiza el respectivo requerimiento, podría ser sancionado administrativamente, ya que no está cumpliendo.
  • Si sucede un accidente de tránsito, y su vehículo no posee la normativa vigente, su seguro no se hará responsable, por ende, usted asumirá el costo total del daño. 

Te recomendamos que, para tu seguridad, la de tu empresa, empleados, tengas tus papeles al día, es decir, cumplas con este requerimiento, tal vez lo consideres mínimo o no tan importante, pero sin duda, es muy transcendental, para tu tranquilidad y legalidad, es por ello, que procures concretar la situación de tu vehículo agrícola o Cabina de Tractor.

Para que puedas hacer la respectiva homologación deberás cumplir con estos requisitos:

 

  1. La estructura de protección que posee el vehículo, tiene que estar homologada, además de estar acompañada del expediente de correlación para el respectivo vehículo agrícola que se desea homologar. Además, es importante resaltar que la estructura de protección, tiene que existir en la base de datos del mapama, como competente o apta para ser instalada en dicho vehículo agrícola, si el mismo no lo tiene, es decir, no está en la base o aparece no apta, no podrás legalizar ni la estructura y mucho menos el recubrimiento.

 

En la Tarjeta de la inspección técnica de vehículos, se encuentra un apartado diseñado   o ideado para especificar la marca, modelo y contraseña de homologación de la estructura de protección del mismo.

 

  1. Luego de corroborar que la estructura de protección que posee el vehículo es la adecuada o legalmente permitida, se deberá comprobar el tipo de estructura:

 

  • B2PR, Bastidor de dos postes atrasado
  • B2PA, Bastidor de dos postes adelantado
  • B4PO, Bastidor de cuatro postes
  • B6PO, Bastidor de seis postes
  • C2PT, Cabina de dos puertas
  • C1PTO, cabina de una puerta

Teniendo claro cuál es la estructura, dependerá de ello que debemos hacer:

  • Si ocurre el caso que, en la base de datos, se encuentra registrado con C1PT o C2PT, no tendrás mayor trabajo, ya que, está homologada la cabina completa, es decir, no hay que hacer nada.
  •  Si aparece B4PO o B6PO, podrás ejecutar la legalización por medio de un estudio de aptitud.
  • En cuanto a un caso de B2PR o B2PA, surge un gran inconveniente, debido a que es imposible legalizar el recubrimiento a este tipo de bastidor, y la forma de solucionarlo o que puedas legalizar tu vehículo, es que procedas a desinstalar el recubrimiento e instales una nueva cabina o estructura de protección que si sea posible su legalización o aprobación por parte de las autoridades.

Te recomendamos que no lo dejes para después, el estar al día con tus inspecciones o documentación de permiso de tu vehículo agrícola o cabina de tractor y esperamos que haya sido de gran ayuda este post, no dudes en buscar asesoría, para tu caso, pues el que puedas tener tu respectiva legalización te evitara malos ratos y daños a futuros, bien sea multas, sanciones o perdida de dinero.

Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse
¡Hola! Gracias por contactar a Agrodesguaces. Lamentablemente, no estamos disponibles en este momento.