Cuidados del tractor en Invierno
¿Cómo debemos cuidar nuestro tractor en invierno?
El periodo invernal. Es una época especial del año, también para su maquinaria. Las condiciones de frío requieren un cuidado especial de su tractor, ya sea que lo use a diario o solo unas pocas veces al año.
Cuando las temperaturas caen en picado durante las temporadas frías del año, se aconseja a los agricultores que preparen sus granjas como aquellos equipos como lo es el tractor para aguantar las condiciones más severas del año.
Si un atleta intenta rendir al máximo de su capacidad sin primero calentarlo, probablemente se hará daño. Es lo mismo para el motor de tu tractor. Dale a los enchufes del calentador la oportunidad de hacer su trabajo en una mañana fría en lugar de quemar una batería al encender el motor.
Sin embargo, no solo el motor de un tractor sufre los embates del implacable invierno, sino también otros equipos. ¿Quieres saber? Pues te invitamos a que te quedes con nosotros hasta el final y puedas conocer todos los trucos capaces de mantener tu tractor operativo durante este tiempo.
Mantenlo a cubierto
Si planea almacenar tu tractor durante todo el invierno y no lo volver a usar hasta la primavera, debe considerar mantenerlo a cubierto junto con algunos procedimientos de mantenimiento más simples. Limpie la máquina a fondo y asegúrese de que se elimine el pasto seco o las hojas alrededor del motor.
Si tu tractor cuenta con accesorios, como el GPS asegúrese de retirarlos y guardarlos en un lugar seguro. Asimismo, busque darle una buena limpieza a tu tractor y liberarlo del polvo, ya que su pintura puede deteriorarse con la humedad y el tiempo si no se mantienen adecuadamente.
Verifique los niveles de humedad del líquido anticongelante y asegúrese de que este pueda soportar la temperatura fría sin congelar el radiador, ya que se sabe que algunas personas con tractores más antiguos insertan agua en el sistema de refrigerante para evitar el sobrecalentamiento. Inspeccione el motor en busca de tuercas y tornillos sueltos, y apriete cualquier si es necesario.
Aplique grasa a las áreas donde el metal desnudo puede oxidarse o pivotar. Retire la batería si es posible, recuerde tener recambios agrícolas a la mano en caso que lo necesite y mantenga tu tractor bien protegido en un área seco.
Si necesita almacenarlo al aire libre, asegúrese de que su tractor esté cubierto con una lona impermeable y se mantenga lo más seco posible. Por último, retire la llave de contacto para evitar que los niños u otras personas manipulen la máquina desatendida.
Ten en cuenta el tipo de combustible
También se debe considerar el impacto de dejar combustible ya sea gasolina o diesel en el tanque durante los meses de invierno, ya que esto puede causar muchos problemas al comenzar la primavera. Debido a las obstrucciones, la corrosión y la condensación también pueden desarrollarse en todo el sistema de combustible si no se preparan adecuadamente para el almacenamiento, lo que podría significar que requerirá en un futuro de una limpieza y mantenimiento profesional cosa que representa un alto coste.
Si va a guardar el tractor afuera, es mejor dejar que el tanque de combustible se seque al final de la temporada. Almacenar tu tractor dentro en un estacionamiento bajo techo es una historia diferente, pero a su vez te trae beneficios a tu equipo.
Ya cuando se acaba la temporada invernal tu debes llenar el tanque sea con diesel o gasolina y luego completarlo con un estabilizador de combustible. Si decide llenar el tanque, es mejor hacer funcionar el motor durante unos minutos después para permitir que el combustible estabilizado funcione y fluya a través de la máquina para que el motor de explosión interna de manera adecuada.
Vigila tu batería
Las baterías inactivas, deben almacenarse especialmente fuera de los tractores durante los largos meses de invierno, ya que estos van perdiendo lentamente su carga en el drenaje parasitario. Cuando esto ocurre, las moléculas de azufre en el ácido sulfúrico que constituye la solución electrolítica de una batería se adhieren a las placas de plomo de la batería.
Ese azufre puede cubrir las placas tan a fondo que, en un tiempo sorprendentemente corto, menos de un par de meses evita que la batería se recargue. Este proceso se llama sulfatación y es la causa número uno de falla de la batería.
Ciertamente, desconectar los cables de una batería de un tractor es un buen comienzo. Incluso entonces, una batería completamente cargada en su almacenamiento se agotará a una velocidad de descarga del 1% por día.
Por lo tanto, su mejor opción es retirar la batería del tractor y mantenerla cargada en otro lugar de almacenamiento para que pueda mantener su carga eléctrica. Por cierto, el almacenamiento de baterías en pisos de concreto no hace que se descarguen más rápido que si estuvieran sentadas en un estante de madera.
Este mito se perpetuó a principios de 1900 cuando las cajas de baterías estaban hechas de material poroso. Las baterías actuales de polipropileno o de goma dura están mejor selladas, por lo que la descarga de fugas externas ya no es un problema.
Dondequiera que se almacenen las baterías, asegúrese de que el área no esté sujeta a un clima extremo donde este expuesta a la nieve, sufra de congelamiento o sufra de altas temperaturas. De hecho, las altas temperaturas son peores para las baterías. Una batería almacenada a 35 ° C. se auto descargará dos veces más rápido que uno almacenado a 23 ° C.
Además, es importante que compre un cargador regulado para mantener una batería a niveles normales durante largos períodos de almacenamiento. Dichos cargadores inteligentes usan un microprocesador que detecta cuándo una batería ha alcanzado su carga máxima y luego cambia a un modo flotante. Esta característica mantiene el voltaje a un nivel suficiente para evitar que la batería se descargue, pero también evita que se sobrecargue.