El tractor eléctrico, con la mirada en el futuro
La idea de un tractor con motor eléctrico, décadas atrás sería solo parte de la imaginación de una buena película de ciencia ficción, sin embargo, en la actualidad muchas marcas se han dado a la tarea del estudio, creando prototipos y modelos que cumplen con características innovadoras que sin duda han empezado a cambiar la historia del tractor como se le conoce hoy en día.
Ciertamente estos tractores no están producidos en masa, ya que continúan dentro de un proceso exhaustivo de investigación y desarrollo, van consiguiendo grandes avances para la mejora de la agricultura.
Estos modelos de maquinaria agrícola son fabricados bajo la supervisión continua de entes certificados tanto gubernamentales como privados ya sean a nivel nacional como internacional que buscan desarrollar de manera sustentable la tierra con el fin de seguir evolucionando esta maquinaria a fin de abaratar los costes de mantenimiento, que el tractor no sea un foco de contaminación por el uso del diésel, entre muchas otras características.
Te invitamos que sigas con nosotros hasta el final, ya que, en este post vas a poder conocer un poco más sobre el desarrollo de esta tecnología, pasando por ver los primeros prototipos de tractores eléctricos sus ventajas y características. Sin más que añadir. ¡Comencemos!
Cuáles fueron los primeros prototipos del tractor eléctrico
A partir de este momento te traemos las marcas de tractores que han sido pioneros en sus investigaciones y cuyos prototipos de tractor eléctrico han establecido el camino a seguir.
-
Kubota
Dentro de los primeros prototipos de tractores eléctricos, se destaca el prototipo que Kubota presentó llamado tractor X o tractor transversal, durante la conmemoración de su 130 aniversario de su fundación. Esta es una maquinaria que viene equipado con inteligencia artificial (IA), batería de larga duración y una tecnología de punta eléctrico que han dejado atónito a más de uno.
Honestamente, este es un equipo completamente autónomo que representa el futuro de la agricultura percibido por dicha compañía. Destacándose en el desarrollo de productos que buscan brindar una maquinaria agrícola inteligente con tecnología de vanguardia capaz de abordar los desafíos que enfrentan los agricultores en la actualidad.
Desde el lanzamiento de este prototipo en 2017, Kubota ha ampliado el desarrollo de esta maquinaria agrícola haciéndola cada vez más autónoma. Estableciendo un modelo conceptual con numerosos avances tecnológicos, empezando con su alimentación eléctrica que puede ser hecha a través del uso de la corriente continua o con el uso de paneles solares, además, de su inteligencia artificial, en anticipación a la introducción a gran escala de la agricultura inteligente que los agricultores esperan tener dentro de poco tiempo.
-
John Deere
El nuevo prototipo de tractor con motor eléctrico de John Deere se ha actualizado instalando una conexión de cable para su alimentación de corriente continua, reemplazando las baterías que fue usado en su modelo inicial que se construyó en 2016 y que lamentablemente no mantuvo el rendimiento ni el voltaje que se esperaba. Las pruebas aún continúan, y por el momento esta compañía no ha dado una fecha de lanzamiento al mercado próximo.
Podemos decir que este prototipo es el primer vehículo totalmente eléctrico, con alimentación permanente por cable y capaz de funcionar de forma totalmente autónoma en el campo gracias a su sistema de inteligencia artificial (AI). Este sistema está basado en un tractor John Deere 6210R, GridCON utiliza una conexión de cable que está instalado en la parte frontal de máquina, que transfiere potencia de forma continua a más de 300 kW (402 CV).
Este tractor cuenta con un motor eléctrico de 100 kW que alimenta la transmisión IVT y hay una salida adicional para los implementos, que funciona con un motor eléctrico de 200 kW.
Trae un tambor fijado al tractor, capaz de transportar hasta 1000 metros de cable, aunque la longitud se puede ampliar en caso de ser necesario. El cable se saca y se enrolla mientras es guiado por un brazo robótico para mantener la operación sin fricción y con poca carga. También se utiliza un sistema de guía inteligente para evitar que el tractor choque con el cable o sobre él.
Durante la faena, el tractor es capaz de seguir filas preestablecidas de forma totalmente autónoma a velocidades de funcionamiento de hasta 20 kilómetros por hora. Además, en caso de necesitarlo, puedes apagar el modo de inteligencia artificial y guiar el vehículo manualmente mediante un mando a distancia.
Este tractor requiere de una fuente de alimentación de 2,5 kilo voltios, el tractor de la serie GridCON utiliza un bus de CC de 700 voltios para la distribución de energía eléctrica tanto a bordo como para los implementos.
La máquina emplea una infraestructura de enfriamiento para uso eléctrico externo, mientras que la eficiencia total del tren de transmisión es del 85 por ciento.
Ventajas y características del tractor eléctrico
A continuación, te revelaremos las ventajas y características de un tractor eléctrico que de seguro te harán considerar adquirirlo.
-
Reparación y mantenimiento
Como sabe cualquier agricultor, un tractor fiable es muy importante. Cuando tienes trabajo que hacer en el campo, lo último que quieres hacer es arreglar tu tractor.
Los motores de tractores eléctricos tienen muchas menos partes móviles que uno diésel. Menos piezas móviles significan menos cosas que puedan dañarse, Por lo tanto, los costos de reparación y mantenimiento se reducen y tu tractor seguirá funcionando durante más tiempo.
-
Respetuosos del medio ambiente
Los tractores eléctricos emiten muchas menos emisiones que sus contrapartes que usan diésel. Algunos modelos cuentan con una reducción del 80 por ciento de las emisiones. Eso es bastante significativo cuando hablamos del futuro de nuestro planeta. Por lo que, si tienes un sistema de energía solar instalado en tu granja, vas a poder cargar tu tractor eléctrico con energía solar. Con el tiempo, verás como tus facturas de electricidad se vuelven mínimas o incluso inexistentes.
-
Eficiencia
Los motores diésel no son tan eficientes como los eléctricos. Recuerda esto; un motor diésel solo obtiene una tasa de eficiencia del 45 por ciento cuando convierte energía térmica en mecánica. Ese es un rendimiento bastante pobre, no importa cómo se mire. El motor eléctrico, por otro lado, promociona una tasa de eficiencia del 90 por ciento. Por supuesto, también debe tener en cuenta la carga de las baterías, que tiene una calificación de eficiencia de aproximadamente el 80 por ciento. Aun así, la eficiencia de un motor eléctrico todavía supera por mucho a un motor diésel.
-
Costos operativos
Quizás la consideración más crucial al comprar un tractor para cualquier agricultor son los costos operativos. Quiere obtener un buen beneficio y hacerlo; necesita mantener tus costes de funcionamiento lo más bajo posibles.
Un tractor eléctrico puede marcar la diferencia. Debido a su mayor eficiencia, debe pagar menos energía para ejecutarlo. Algunos modelos cuentan con una reducción del 30 al 50 por ciento en los costes de energía.
Si planeas instalar paneles solares en tu granja de todos modos, no gastará ningún costo adicional en un futuro cercano y te darás cuenta como los costos operativos de tu tractor serán insignificantes comparado con los costos operativos que posee un tractor con motor a combustión.