Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

El locomóvil, el antecesor del tractor moderno

Publicado en5 años hace
Favorito0

El tractor de vapor mejor conocido como locomóvil fue el precursor del moderno tractor con motor diésel que se conoce en la actualidad, vital para la agricultura, fueron construidos por ingenieros como adopción de la máquina de vapor portátil, utilizada para conducir la maquinaria tanto estacionaria como la que era remolcada por una cuadrilla de caballos.

El primer locomóvil se inventó en 1868 y no es más que un vehículo impulsado por una máquina de vapor que se utilizaba para tirar, es decir, para impulsar una maquinaria estacionaria, como segadoras y arados, trabajaban en pares mediante un cable de cabrestante largo, con una máquina colocada a cada lado del campo, con el fin de mantener múltiples surcos entre ellos.

Uno de los problemas que presentaba este vehículo se debió que, se atascaba con facilidad por el alto peso que la máquina, igualmente tenía algunas dificultades al subir pendientes o en las bajadas; fueron diseñados específicamente para usos agrícolas, donde los motores portátiles construidos sobre ruedas, eran transportados al área de trabajo evitando de esta manera utilizar los caballos o algún otro animal de tiro como era de costumbre.

Para lograr un buen funcionamiento utilizaban tres tipos de mecanismo de transmisión: cadena, eje, piñón abierto. También en esta época del
siglo XIX se usaron métodos similares para dragar los lagos en las grandes fincas, utilizando 2 motores y cabrestantes para arrastrar una caja de draga o una cuchilla a través del lago para sacar el lodo.

Los primeros prototipos del locomóvil 

Un ingeniero británico llamado John Fowler fabricó el primer locomóvil en Inglaterra, ya que buscaba reducir los costos de mano obra en la granja. Pero este tipo de máquina agrícola no era de fácil implementación además que representaba un alto coste, este factor les imposibilitaba a los granjeros de menos recursos poder adquirirlos.

Ya durante el año de 1858, J.W. Fawkes, se le ocurrió montar un motor a vapor encima de un arado. Esto lo realizo de acuerdo a la inspiración de la fama que tuvo el locomóvil en la época. El resultado de este experimento fue sin duda de gran beneficio para los granjeros y el nacimiento del tractor que conocemos hoy en día.

En 1888, Daniel Best dio una demostración de un locomóvil de 30 caballos de fuerza y ​​posteriormente compró los derechos para construirlo en California y comercializarlo en la costa oeste. Vio el potencial de combinar el motor de tracción a vapor con su cosechadora que anteriormente, usaba el animal de tiro para trasladar sus segadoras y trilladoras.

Los primeros prototipos de locomóvil contaban con una caldera puesta al lado derecho del vehículo, una sola rueda delantera y pesaban 11 toneladas. Los modelos posteriores incluyeron un motor de tracción de 50 hp en 1889 y un modelo de 110 hp en 1897. Los motores de tracción de vapor funcionaron bien en terreno seco y estable. Sin embargo, el inconveniente de esta maquinaria era que no funcionaron bien en pendientes, laderas u otros suelos blandos; esto eventualmente conduciría al desarrollo de tractores con cadenas de tracción a vapor.

Otro de los primeros prototipos de este vehículo se debió gracias a Henry G. Stone de Grand Rapids, le dan el mérito de la construcción exitosa del primer locomóvil, construido en los Estados Unidos. El monstruo de hierro de Stone, construido en 1860, resultó poco práctico por varias razones, entre ellas fueron los recambios agrícolas que en su momento eran difíciles de conseguir, ya que la mayoría de las veces había que fabricar las piezas dañadas. Pero funcionó, como pudieron testificar los residentes de Grand Rapids en aquel año.

Locomóvil Castilla el primer vehículo de vapor 

En el año 1860 se dio un evento transcendental, que cambio la historia en cuanto a la utilidad de una máquina de vapor, fue en la mencionada fecha cuando Pedro de Ribera, un ingeniero demostró a España y al mundo que esta máquina podría usarse como transporte para trasladar productos, materia prima entre otras mercancías, por una carretera sin la necesidad de rieles.

Para indicar que esto era posible, realizo un viaje experimental con un locomóvil que trajo desde Inglaterra, a este vehículo le hizo algunas adaptaciones o modificaciones para poder llevar lo necesario, de acuerdo a sus requerimientos, dentro de los que destacaban unas ruedas similares a las de un tractor, así como unas poleas vinculadas al motor, logrando de esta forma el movimiento por medio de las correas de transmisión; le coloco por nombre al Locomóvil Castilla.

Este viaje duro un aproximado de 20 días, concluyo con éxito, recorriendo una distancia Madrid-Valladolid pasando por Segovia con una velocidad continua de 15 Km /h, en cuanto cantidad de carbón, se registró un número de 50 kilos por hora.

Loco tractores en España 

La idea principal de estos vehículos surgió del ferrocarril y por ende de la Revolución Industrial en la cual estaba sumergida casi toda Europa, pero como todavía existían ciudades donde la locomotora de vapor no había llegado. El locomóvil jugo un papel importante en determinadas áreas.

Llegó a España en el año 1855 gracias a Valentín Silvestre, un joven de aproximadamente 20 años, planifico y desarrollo el primer prototipo constaba de básicamente 4 ruedas y tracción delantera, es decir, un coche a vapor, lamentablemente no tuvo el auge esperado por parte de la clase media lo que frustro su comercialización e internacionalización.

Es importante resaltar que no fue hasta el año 1902 cuando Francisco Marcilla, patento bajo su nombre, el primer Coche con matrícula en España Valencia, teniendo mayor transcendencia la industria automotriz en el país a partir de la Segunda Mitad del Siglo XX.

El locomóvil y la agricultura

Los locomóviles se utilizaron ampliamente en las zonas rurales para ayudar en la trilla. En la que el operador de una trilladora podía realizar el trabajo rápidamente y al terminar podía viajar de una granja a otra para trillar el grano.

Para poder realizar esta labor con rapidez, estos trabajos incluían conducir las estanterías de paquetes, arrojar paquetes en la máquina trilladora, suministrar agua para la máquina de vapor, transportar el grano recién trillado y recogerlo en el granero. Los locomóviles solían ser demasiado caros para que los comprara un solo agricultor, por lo que a menudo se formaban grupos llamados anillos de trilla.

En un anillo de trilla, varios agricultores unieron sus recursos para comprar un locomóvil. También eligieron a una persona entre ellos para ir a una escuela de manejo para aprender a hacer funcionar la maquinaria correctamente. También había contratistas de trilla, que poseían su propia máquina y trilladora, e iban a diferentes fincas, contratándose para trillar el grano.

El inmenso poder de tracción que contaban los locomóviles permitieron que estos equipos se utilicen también para arar. Ciertos tractores de vapor mejor conocidos como locomóvil eran adecuados para arar que otros. Algunos de los tractores de vapor más grandes, tenían 150 caballos de fuerza, eran capaces de tirar hasta 30 o más arados, mientras que la mayoría eran lo suficientemente potentes para tirar entre 6 y 20 arados. Sin embargo, las diferentes condiciones del suelo afectaron en gran medida la capacidad de arado de estos tractores.

Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse
¡Hola! Gracias por contactar a Agrodesguaces. Lamentablemente, no estamos disponibles en este momento.